
Viajar a Sicilia: consejos prácticos para visitar la isla
Consejos prácticos para visitar la mayor isla del Mediterráneo. Sicilia es una maravilla paisajística y cultural que no hay que perderse. Veamos cómo llegar, cómo moverse por la isla y cuál es la mejor época para viajar a Sicilia.
Si quieres conocer nuestros consejos de itinerario por la isla más grande del Mediterráneo, hemos escrito dos artículos sobre los sitios más bonitos que ver a Sicilia.
¡Saca el dedo que nos vamos!
¿Cómo llegar a Sicilia?
En avión
Sicilia está bien comunicada en cuanto a aeropuertos internacionales. Muchos optan por llegar a Palermo o Catania y desde allí alquilar un coche privado para visitar la isla en libertad. Otros aeropuertos disponibles son los de Trapani y Comiso.
En transporte
También es posible llegar a Sicilia en transporte público. Hay líneas de ferrocarril que conectan las principales ciudades de la península italiana (Roma, Milán…) con Mesina. El tren llega hasta Villa San Giovanni (Calabria) y los pasajeros embarcan gratuitamente en el ferry para llegar a la isla. Para más información, consultar la web oficial de los ferrocarriles estatales (Trenitalia.com).
También existe la opción del autobús para llegar a Sicilia. Hay varias compañías de autobuses que conectan la península italiana con Sicilia. Nuestro consejo es que compares ofertas en Omio o incluso Trainline (tanto para autobuses como para trenes).
Con el coche
Siguiendo la autopista gratuita A2 Salerno – Reggio Calabria, se llega directamente a Villa San Giovanni. Desde aquí puedes embarcar en el ferry y llegar a Mesina en menos de 30 minutos. Los ferries están disponibles prácticamente todo el día y puedes comprar tu billete directamente en el puerto a través de máquinas automáticas.
Viajamos a Sicilia con nuestro coche. Nos pareció que el precio del ferry de ida y vuelta era desorbitadamente caro. Con la compañía Caronte e Tourist nos gastamos 71 € por un viaje de ida y vuelta (la vuelta tiene que ser dentro de los 90 días siguientes a la emisión del billete).
Haciendo clic en este enlace puedes consultar los horarios de los ferries Caronte e Tourist.
En ferry desde otras ciudades italianas
En el norte de Italia, el puerto de Génova está conectado con Sicilia. Si no, se puede embarcar desde Livorno o Civitavecchia (cerca de Roma). Otras opciones son Salerno, Nápoles, Reggio Calabria y Vibo Valentia. También desde Cerdeña, desde el puerto de Cagliari, es posible llegar a Sicilia.
La comodidad de llegar a Sicilia en ferry es que no tienes que conducir hasta Villa San Giovanni si, por ejemplo, llegas desde el norte o el centro de Italia.
¿Cómo desplazarse por la isla?
En transporte público
La opción del transporte público es la que te ofrece menos libertad de movimiento. Aunque el servicio de transporte público ha mejorado en comparación con hace unos años, en Sicilia no es fácil moverse y llegar a los lugares menos céntricos en transporte público. Sin embargo, siempre existe la opción y no es imposible.
Haciendo clic en este enlace puedes consultar el mapa de las líneas ferroviarias de Sicilia. Puedes comprar los billetes directamente en Trenitalia.com, en Trainline o en la estación.
Para los autobuses, nuestro consejo es que preguntes directamente en la estación de autobuses de la ciudad en la que te encuentres o consultes sitios web como Omio que comparan los precios de los autobuses.
En vehículo privado
Si te vas con un vehículo privado o alquilado, no tendrás problemas para viajar a Sicilia. La buena noticia es que, a diferencia del resto de la península italiana, casi todas las autopistas de Sicilia (por ahora) son gratuitas. Las únicas de pago son la autopista que une Mesina con Palermo y la que conecta Mesina con Catania.
Si no dispones de vehículo, puedes alquilar un coche directamente en el aeropuerto o puerto de destino. Te recomendamos que utilices EconomyBookings para comparar los precios de los coches de alquiler.
Viajamos a Sicilia con un coche y una tienda de acampada. No fue complicado encontrar sitios para acampar, pero tuvimos suerte porque era temporada baja y no había muchos turistas. Imaginamos que en verano habrá más controles policiales para no permitir acampadas ilegales. La aplicación Park4Night nos ayudó a encontrar sitios para dormir.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Sicilia?
Sicilia, con su clima mediterráneo, es una isla en la que es difícil encontrar mal tiempo o frío excesivo. Muchos turistas eligen el verano para visitar Sicilia y disfrutar de sus hermosas playas, especialmente durante la semana del 15 de agosto, cuando la mayoría de los italianos tienen sus vacaciones de verano. En nuestra opinión, el verano es excesivamente caluroso y concurrido para visitar la isla, sobre todo los meses de julio y agosto.
Los meses ideales para visitar Sicilia son junio y septiembre. El clima no es excesivamente caluroso y hay menos turistas.
La primavera también es una buena época para visitar la isla. Los árboles en flor y la luz del sol primaveral hacen que el paisaje sea increíble. El otoño también permite disfrutar de la isla sin muchos turistas, sobre todo de los lugares de interés cultural. Hasta octubre, también es posible bañarse en el mar, dependiendo de las temperaturas.
En cuanto al invierno, para viajar a Sicilia las temperaturas nunca son demasiado frías, excepto en las zonas montañosas, donde puede haber nieve y temperaturas bajo cero. Visitamos la isla en diciembre y en varias ocasiones dormimos en tiendas de campaña. En las zonas montañosas, sin embargo, tuvimos suerte y encontramos gente que nos acogió.






