Sicilia: itinerario por el sur de la isla

En este artículo repasamos nuestro itinerario por Sicilia. Pensamos que sería útil tomar ejemplo y luego crear un itinerario que se adapte a tus necesidades. Viajamos con un vehículo privado y recorrimos muchos kilómetros. Pero, si deseas unas vacaciones más relajadas, puedes elegir una zona de Sicilia para visitar y centrarte en esa zona en concreto. 

Por comodidad, hemos dividido el contenido en dos artículos distintos, uno dedicado al norte de la isla y otro al sur. Aquí te dejamos el artículo dedicado a la parte norte de Sicilia.
Sicilia: itinerario por el norte de la isla 

Si quieres informaciones practicas sobre como llegar, como moverte y la mejor epoca para visitar Sicilia, ¡aquí te dejamos un artículo dedicado!
Viajar a Sicilia: consejos prácticos para visitar la isla

En nuestra opinión, las partes más bonitas de Sicilia son dos. De noroeste a noreste, especialmente la carretera de Mesina a Palermo. En esta parte de Sicilia, las montañas de los Parques Nacionales de Nebrodi y Madonie caen escarpadas sobre el mar, creando un paisaje único. La segunda zona más fascinante en cuanto a arquitectura y playas es Ragusa y Siracusa. 

¡Veamos juntos las paradas más interesantes de nuestro itinerario por el norte Sicilia! ¡Saca el dedo que nos vamos!

Siracusa

Siracusa es uno de los centros habitados más antiguos de toda Sicilia. Desde la Edad de Bronce (alrededor del siglo XIV a.C.) hasta nuestros días, nunca ha dejado de estar habitada. Oficialmente, Siracusa fue fundada por colonos griegos procedentes de Corinto hacia el 730 a.C.. Éstos, desde Siracusa, expandieron sus colonias por el interior y otras zonas costeras de Sicilia.

En 212 a.C., la ciudad fue asediada por los romanos y perdió su autonomía. Durante el asedio fue asesinado Arquímedes, matemático, inventor y científico nacido y residente en Siracusa. Tras la conquista por Roma, Siracusa siguió el destino del resto de la isla. 

Entrada del anfiteatro romano, Siracusa, Sicilia
Entrada del anfiteatro romano, Siracusa
Columnas del antiguo templo griego conservadas en la catedral de Siracusa
Columnas del antiguo templo griego conservadas en la catedral de Siracusa

Isla de Ortigia

Los lugares más interesantes de Siracusa se encuentran en la isla de Ortigia. Es la parte más antigua de la ciudad y encierra el centro histórico. En un día es posible visitar toda la isla de Ortigia. Aquí te dejamos una lista de los lugares que te recomendamos visitar.

  • Templo de Apolo: la isla de Ortigia le dará la bienvenida con los restos del antiguo templo griego, de estilo dórico, dedicado al dios Apolo y que data del siglo VI a.C.
  • El mercado histórico de Ortigia: todos los días a lo largo de Via De Benedictis, de 7.30 a 14.00 horas.
  • Fuente de Diana: caminando por el Corso Giacomo Matteotti, se encontrará en la Piazza Archimede y frente a la fuente dedicada a Diana, la diosa de la caza. Un recuerdo más del pasado griego de la ciudad.
  • Catedral de Siracusa (Catedral Metropolitana de la Natividad de la Santísima Virgen María): la principal catedral de la ciudad se construyó sobre los restos de un antiguo templo griego, cuyas columnas aún son visibles fuera y dentro de la iglesia. La entrada requiere el pago de un billete, una cantidad mínima que merece la pena pagar.
  • Belvedere Largo Aretusa: ¡deténgase aquí para disfrutar de la encantadora puesta de sol!
  • Castillo de Maniace: la fortaleza construida en el extremo de la isla de Ortigia.
Fuente de Diana, Siracusa
Fuente de Diana, Siracusa

La isla de Ortigia es realmente hermosa. Te recomendamos que te pierdas por las callejuelas del centro y admires cada iglesia, palacio o plazoleta. En la lista hemos anotado los principales lugares que ver, ¡pero hay mucho más por descubrir! 

Parque Arqueológico de Neapolis

Además de la isla de Ortigia, en Siracusa se encuentra el Parque Arqueológico de Neapolis. El parque tiene un precio de entrada de 17 € e incluye los monumentos más famosos de la ciudad, como el Teatro Griego, datable en su aspecto actual en el siglo III a.C. pero existente desde la segunda mitad del siglo V a.C.; el Anfiteatro Romano; el Altar de Hierón II y mucho más.

Catania

Catania es una importante ciudad portuaria situada en el extremo norte del Golfo de Catania. Después de Palermo, es la ciudad con mayor población. Una de las características de Catania es su proximidad al Etna, el volcán activo más alto de Europa (3.300 m de altura). Para disfrutar de las mejores vistas del volcán, te recomendamos visitar el Giardino Bellini y la Via Etna, un paseo de 3 km desde el cual se tiene la vista el volcán.

La mayoría de los edificios de Catania datan del siglo XVIII, por lo que la arquitectura de la ciudad difiere de la de otras ciudades sicilianas. De hecho, Catania fue reconstruida tras la desastrosa erupción volcánica de 1693, después de la cual Catania quedó arrasada. El centro histórico se extiende en torno al barrio de Sant’Agata y la Piazza del Duomo, donde se encuentra la Catedral de Sant’Agata, construida sobre los restos de unas antiguas termas. En la Piazza del Duomo se encuentra “O Liotru”, el elefantito símbolo de Catania y protector contra las erupciones del gran volcán. 

Duomo de Catania, Sicilia
Duomo de Catania

El corazón palpitante de Catania, y también la parte más interesante para visitar, son los mercados populares. Uno de los más coloridos y caóticos es el mercado del pescado, la Pescheria, donde el fondo por excelencia es el griterío de los vendedores atrayendo a los clientes a sus puestos. Otro mercado interesante es el Fera ‘o Luni, un mercado diario de frutas, verduras y objetos diversos, que tiene lugar cerca de la Piazza Carlo Alberto

Otros puntos de interés son:

  • Via dei Cruciferi, en la que hay cuatro iglesias en apenas 200 metros;
  • el monasterio benedictino, uno de los mayores complejos monásticos de Europa;
  • Castillo Ursino con el museo cívico en su interior;
  • No te pierdas una excursión al Etna. La excursión puede hacerse por libre o con un tour organizado. Se puede visitar el Valle del Bove, los cráteres de la cumbre, las cuevas utilizadas en el pasado como refugios y mucho más. 
Mercado la Pescheria, Catania
Mercado la Pescheria, Catania

Taormina la joya de Sicilia

Hemos llegado a una maravillosa parada de nuestro gran viaje por el sur de Sicilia: Taormina. Son muchas las cosas que nos enamoraron de este pequeño pueblo situado en la cima de una montaña, desde donde se pueden ver el volcán y el mar a la vez. Además de por sus maravillosas vistas, Taormina es una de las zonas más turísticas de toda la isla, por lo que recomendamos visitarla en temporada baja. 

Vistas panoramicas desde Taormina: Etna y mar
Vistas panoramicas desde Taormina: Etna y mar

El lugar visitado por cualquier viajero o turista en Taormina es el maravilloso y bien conservado Teatro Griego de Taormina. Desde lo alto de la escalinata excavada en la roca, que sigue la concavidad natural de la colina, se divisan las costas calabresa y siciliana y el volcán. Una auténtica maravilla. Por desgracia, cuando llegamos a Taormina, el anfiteatro estaba cerrado, porque cierra antes en invierno que en verano. Así que el consejo es mirar los horarios de apertura y cierre antes de llegar hahah Más información sobre el coste de las entradas y los horarios en este enlace. 

Paseando por Corso Umberto I, la calle principal de Taormina, se puede apreciar la calidad y cantidad de tiendas, restaurantes y bares que hacen que la ciudad esté llena de vida y color. A lo largo del paseo, una parada obligatoria es el mirador de la Piazza IX Aprile

Duomo de Taormina
Duomo de Taormina

Otros puntos de interés de Taormina son:

  • Isola Bella: una pequeña isla de aproximadamente 1 km² unida a tierra firme por una fina franja de arena. El precio a pagar por la visita es de 4 euros.
  • Palacio de Santo Stefano en Taormina;
  • Catedral de Taormina: catedral dedicada a San Nicolás construida en 1400;
  • Villa Comunale en Taormina.

Enna y Caltagirone 

En el interior de Sicilia, visitamos las ciudades de Enna y Caltagirone. 

Enna

Enna es la capital de provincia más alta de Italia, a poco menos de 1.000 metros sobre el nivel del mar. Famosa por su posición central en Sicilia, también se la llama el ombligo de Sicilia. El Castello di Lombardia, que domina la ciudad desde arriba, es un mirador increíble. Por desgracia, cuando visitamos Enna (diciembre de 2024), el castillo estaba cerrado a los visitantes debido a obras de mantenimiento. Lo mejor es comprobar antes de llegar a Enna si sigue cerrado. Entre los lugares de interés que visitar en Enna está sin duda el Duomo di Enna. La catedral, de estilo barroco, está magistralmente decorada en su interior y la visita al Duomo es gratuita. Para disfrutar de la vista panorámica de Enna, le recomendamos que se asome al Belvedere de la ciudad.

Caltagirone

Santa Maria del Monte, Caltagirone, Sicilia
Santa Maria del Monte, Caltagirone

El mismo día visitamos Enna y Caltagirone. Esta última es famosa por su cerámica. La escalinata de Santa Maria del Monte, que conduce a la parte alta de la ciudad, es única. Cada escalón tiene azulejos de cerámica únicos hechos por diferentes artistas y familias de Caltagirone. Es fascinante entrar en los talleres y observar las obras de cerámica, entre ellas la famosa Teste di Moro. La cerámica es un material que siempre se ha trabajado en la isla, pero se utilizó y produjo más durante la ocupación árabe. De este periodo de ocupación procede la leyenda de las Cabezas de Moro.

Se trata de una joven siciliana que decapita a su amante sarraceno que debe partir hacia su ciudad natal, de esta forma la joven conservará el cuerpo de su amado con ella para siempre. Así nació la primera cabeza de moro, más tarde representada en cerámica.

Si eres aficionado a este material o simplemente curioso, te recomendamos una visita al Museo de Cerámica.

Noto, la ciudad barroca de Sicilia

Conocida como la ciudad por excelencia del barroco siciliano. Entre los puntos de interés destacan:

  • Porta Reale, una de las antiguas puertas de la ciudad que data del siglo XIX. Construida en honor de la visita de Federico II a Noto.
  • Iglesia de Santa Clara y convento benedictino
  • Catedral de Noto
  • Palacio Nicolaci

Una de las principales fiestas que se celebran en la ciudad de Noto es la Infiorata. Las calles del centro histórico se transforman en lienzos y los artistas las pintan con flores de colores. Este festival tiene lugar una vez al año, el tercer domingo de mayo.

Ragusa Ibla

A pocos kilómetros de Ragusa se encuentra Ragusa Ibla. Arquitectónicamente, nos pareció el casco histórico más bello que visitamos en Sicilia. Las iglesias siguen la corriente arquitectónica del barroco siciliano, también conocido como barroco tardío. Las iglesias del Val di Noto se caracterizan por la belleza de las decoraciones de la fachada exterior. El corazón de Ragusa Ibla es la Piazza del Duomo. Aquí encontrarás pequeños restaurantes donde podrá degustar comida típica de la región, incluida la focaccia típica de Ragusa: scaccia ragusana.

Cerca de Ragusa, recomendamos visitar: 

  • Modica (conocida por su chocolate).
  • Marzamemi (famosa por su “tonnara”, lugar donde se practica la pesca del atún desde hace generaciones).
  • Scicli.

Más artículos

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top