5 consejos para viajar con 10 euros al día

Viajeros y viajeras, estamos aquí para revelaros los trucos infalibles para viajar con solo 10 euros al día (o incluso menos). Hemos viajado durante unos dos años haciendo autostop por Asia y África con un presupuesto reducido y muchos nos han pedido consejos al respecto. Ya os hemos revelado nuestros 5 consejos infalibles para hacer autostop, el medio de transporte más económico por excelencia, ¡no os perdáis nuestro artículo! En este enlace también encontraréis nuestro artículo sobre cómo alojarse gratis (o casi gratis) cuando se viaja.

Para viajar con poco dinero es esencial tener espíritu de adaptación y paciencia. Si en lugar de dormir tranquilos en un hotel de 4 estrellas preferís montar la tienda de campaña, descansar en plena naturaleza y no ducharos todos los días, este es el artículo.

¿Este artículo es para ti? ¡Entonces empecemos!

Haz clic aquí o en el logo para aprovechar del 5% de descuento.

1. Desplazarse gratis o casi gratis

Una vez en el país, hay que buscar la forma más económica de desplazarse. Estos son nuestros consejos para respetar el presupuesto y viajar con 10 euros al día y moverse con libertad durante el viaje.

Os recordamos que, para la mayoría de los países que hemos visitado, hemos escrito una guía práctica de 7 puntos en la que indicamos los medios de transporte para desplazarse dentro del país.

Hacer autostop, ir a pie y en bicicleta

Quienes nos siguen ya saben que es nuestro medio de transporte favorito. Hemos viajado desde Vietnam hasta Guinea Bissau haciendo autostop y seguiremos viajando así. Hemos escrito una guía práctica con 5 consejos esenciales para hacer autostop, léela y este medio de transporte sostenible ya no tendrá secretos para ti. El autostop es el medio que más te pondrá en contacto con la cultura local, estarás en el coche con la gente del lugar y será una verdadera aventura.

Autostop en Guinea Bissau

Además del autostop, existen otras opciones sin coste para moverse con libertad. Caminar es sin duda una de ellas. Hemos conocido a viajeros y viajeras que han recorrido miles de kilómetros solo con sus piernas. Si tienes tiempo y quieres disfrutar realmente de cada momento, ¡empieza a caminar!

Bicicletas, tuc tucs, tándems, cualquier medio con ruedas sin motor significa cero gastos de desplazamiento y mucho ejercicio físico.

Utilizar el transporte público

Utilizar el transporte público reducirá sin duda mucho tu presupuesto. Será muy útil entender como funciona el transporte público para viajar con 10 euros al día. El problema a veces es encontrar las paradas de autobús y entender adónde van los medios de transporte público. Te damos algunos consejos útiles al respecto.

Consejos para viajar en transporte público

  1. Pide consejo a la gente del lugar. Algunas ciudades tienen aplicaciones dedicadas al transporte público para moverse por la ciudad. Por ejemplo, en los países de la antigua Unión Soviética utilizan la aplicación 2GIS y en China también existe una aplicación similar a nuestro Google Maps. Estas aplicaciones son muy útiles, pero no siempre están disponibles. En ese caso, tendrás que preguntar a la gente del lugar.
  2. Para desplazarse de un lugar a otro, pregunta dónde se encuentra la estación de autobuses y trenes, si no encuentras información en Internet. A menudo hay más de una estación de autobuses en las ciudades y debes asegurarte de ir a la correcta.
  3. Ten cuidado con los medios de transporte que utilizas. Para algunos se pueden comprar los billetes en línea, sobre todo los de autobús. Por lo general, fuera de los países occidentales, los autobuses para los que se pueden comprar billetes en línea son los más caros. Por ejemplo, en Marruecos y México es así. Es mejor ir a la estación y comprar los billetes directamente allí.
  4. No utilices los medios de transporte para turistas, son más caros. El ejemplo más claro es el del sudeste asiático. Por ejemplo, en Vietnam hay autobuses que llevan a los turistas de un lugar de interés a otro. Los turistas siguen las mismas rutas y, obviamente, las ofertas de transporte se han adaptado a las necesidades de los visitantes. Busca la manera de llegar al lugar que deseas con el transporte público que utilizan los vietnamitas.
viajar en transporte publíco. viajar con 10 euros al día.

La pregunta que siempre debes hacerte es: «¿cómo se desplazan los lugareños?». Siempre hay una manera.

2. Comer de forma barata

Para reducir el presupuesto y gastar 10 euros al día (o incluso menos), también hay que pensar en la comida. No hace falta decir que hay que mantenerse lo más lejos posible de los restaurantes para turistas. Los restaurantes que venden platos que no son típicos del lugar, por ejemplo, de cocina internacional, suelen ser los más caros.

Come en los mercados locales y en los restaurantes donde encuentras más gente local. Allí puedes elegir lo más barato que haya en el menú. A veces ni siquiera sabes lo que estás pidiendo, pero eso también es lo bonito.

Mercado en Almaty (Kazajistán). viajar con 10 euros al día
Mercado en Almaty (Kazajistán)

La comida callejera es casi siempre la opción más barata. Sin embargo, a menudo estos alimentos no nos aportan los nutrientes y la energía adecuados para continuar el viaje. Los puestos de fruta y verdura del mercado son una excelente opción para llenarse de vitaminas. Lleva contigo un cuchillo pequeño y podrás preparar excelentes ensaladas.

Por supuesto, si dispones de cocina en el hotel o en la casa donde te alojas, conviene hacer la compra y cocinar. Lo mismo ocurre si viajas con un hornillo de camping o un vehículo con cocina integrada.

3. No lleves mucho dinero encima

Si no lo tienes, no lo gastas. Lleva en la cartera lo mínimo necesario para ese día. Si te has fijado un presupuesto, mete esa cantidad de dinero en la cartera y, si es posible, también un límite en la tarjeta de crédito o débito.

Dinero efectivo en Pakistán. Como viajar con 10 euros al día
Efectivo en Pakistán

En algunos países solo podrás viajar con dinero en efectivo. Una buena opción para ahorrar es separar los billetes de mayor valor de los de menor valor. Así tendrás siempre bajo control los gastos y, además, mantendrás una parte de tu dinero a salvo en caso de posibles robos. Por ejemplo, nosotros siempre viajamos con dos carteras y la que contiene la mayor cantidad de dinero la mantenemos bien escondida y solo la abrimos en caso de que se nos acabe el dinero de la cartera con los billetes más pequeños.

4. Tener pocas necesidades

¿Qué es lo que realmente necesitas? Intenta hacerte siempre esta pregunta cuando compres algo o prepares el equipaje. Menos necesidades siempre equivale a un precio reducido del viaje. Con el aumento de lo que creemos que son necesidades, pero que en realidad no lo son, también aumentará el presupuesto.

5. Viajar durante largos periodos y de forma autónoma

El precio del vuelo es sin duda uno de los gastos más elevados de tu viaje. Tomar menos vuelos equivale a gastar menos en el viaje. Por eso, recorrer largas distancias por tierra te ayudará a reducir considerablemente tu presupuesto. Viajando por tierra puedes conocer mucho más de los lugares por los que viajas y salir de las rutas turísticas habituales.

Autostop en Uzbekistán, como viajar con 10 euros al día
Autostop en Uzbekistán

Entendemos que esto no siempre es fácil para las personas que tienen trabajos fijos y pocas vacaciones al año. Sin embargo, aunque no tengas mucho tiempo, intenta siempre viajar de forma independiente para ahorrar.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top